Marco de planificación y movilización de inversiones climáticas

Desbloquear la financiación climática de forma rápida y a gran escala es esencial para lograr el Acuerdo de París y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Sin embargo, muchos países se enfrentan a desafíos persistentes, como limitaciones de capacidad, financiación pública limitada, coordinación fragmentada y un panorama financiero complejo. Para apoyar la planificación de inversiones específica de cada país y los esfuerzos de movilización de financiación, la NDC Partnership y el Fondo Verde del Clima (FVC) desarrollaron el Marco de planificación y movilización de inversiones climáticas (CIPMF). El CIPMF ayuda a los países a identificar las prioridades de apoyo y a acceder a la asistencia técnica y financiera disponible a través del Programa de Apoyo Preparatorio y de Preparación del FVC y el Proceso de Compromiso con el País de la NDC Partnership.

Planificación de inversiones

La planificación de inversiones climáticas implica la creación de un programa estratégico para identificar y aprovechar diversas fuentes de financiamiento con el fin de alcanzar tanto los objetivos climáticos como los de desarrollo. Este proceso de planificación incluye la evaluación y abordaje de brechas en gobernanza y capacidades, la identificación y priorización de inversiones clave, el mapeo de fuentes de financiamiento, el desarrollo de una hoja de ruta para catalizar financiamiento público y privado, y la evaluación del uso de los recursos para realizar mejoras continuas.

Más información sobre la Etapa 1, la Etapa 2 y la Etapa 3.

Movilización del financiamiento

La movilización de la financiación climática se refiere al proceso de recaudación y canalización de recursos financieros para apoyar actividades e inversiones que aborden el cambio climático. La movilización implica la colaboración con los financiadores para alinear las carteras de proyectos y las reservas con las inversiones prioritarias, la estructuración de las inversiones y los proyectos, y el fortalecimiento de los entornos habilitantes y los mecanismos de reducción de riesgos. En función de las inversiones prioritarias y el panorama financiero, los responsables de la toma de decisiones pueden optar por recurrir a recursos de fuentes públicas, privadas o combinadas.

Más información sobre la Etapa 4, Etapa 5 y Etapa 6

Objetivos del CIPMF

Promover la toma de decisiones basada en evidencia

Utilizar evidencia, datos y ciencia para identificar y priorizar inversiones en adaptación y mitigación con alto impacto climático y en el desarrollo.

Promover la coordinación y la alineación

Impulsar estrategias y procesos coordinados para involucrar a una amplia gama de actores y aprovechar todo el espectro de fuentes de financiamiento climático, optimizando el uso del financiamiento público limitado para movilizar inversiones del sector privado a gran escala.

Fortalecer los entornos habilitantes

Mejorar los marcos normativos y regulatorios, así como las capacidades institucionales, para desbloquear inversiones del sector público y privado, reducir riesgos y aumentar la atractividad de las inversiones relacionadas con el clima.

Habilitar la planificación y movilización de inversiones transformadoras

Empoderar a los países para identificar, priorizar y diseñar de manera colaborativa inversiones que puedan movilizar financiamiento climático de fuentes privadas, públicas, nacionales e internacionales.

Person wearing a blue t-shirt, shorts, and ball cap walking between a row of tall vine crops in Georgia.

Justificación del CIPMF

En la última década, la acción climática mundial ha pasado de la planificación a la financiación y la aplicación, y los países han mejorado sus NDC, NAP y LT-LEDS. Sin embargo, el Primer Balance Mundial destaca la urgente necesidad de ampliar la financiación climática para cerrar las brechas de aplicación y ambición. Para abordar esto, el Marco de planificación y movilización de inversiones climáticas, desarrollado por la NDC Partnership y el FVC, ofrece un enfoque estructurado pero flexible para ayudar a los países y a los proveedores de financiación a navegar por las complejidades de la inversión climática. El uso del CIPMF fortalece la preparación institucional, fomenta la colaboración entre los gobiernos, los socios para el desarrollo y los financiadores, y aumenta la eficacia y el impacto de la financiación climática.

Waste management in European Union.

Características principales del CIPMF

La acción climática efectiva depende de una coordinación sólida, una participación estratégica y una alineación de políticas que impulsen inversiones de alto impacto. Al integrar datos, ciencia y planificación financiera, los actores pueden priorizar esfuerzos de adaptación y mitigación que respalden el desarrollo sostenible. Este enfoque conecta la política con las finanzas, desbloqueando recursos públicos y privados para acelerar soluciones climáticas transformadoras en todos los niveles.

Suplementos

La planificación y movilización de inversiones climáticas son procesos complejos que implican múltiples niveles de gobernanza, diversos actores y desafíos contextuales únicos. Para abordar esta complejidad, se han desarrollado suplementos especializados centrados en prioridades temáticas clave.