Etapa 4
Programación con Socios Financieros
La Etapa 4 representa un punto crucial en el proceso de inversión climática. En esta fase, los países intensifican su compromiso con los socios financieros para movilizar recursos que respalden sus necesidades de inversión, con un enfoque en proyectos específicos o en un portafolio de inversiones, en colaboración con los proponentes tanto de la financiación como de los proyectos.
Los pasos a seguir en esta etapa varían según si la inversión es financiada por el sector público, el sector privado o una combinación de ambos, como en el caso de la financiación mixta. La Etapa 4 no contempla la elaboración de propuestas formales de financiación ni de planes financieros detallados para los proyectos, ya que estas tareas corresponden a la Etapa 5. El resultado esperado de la Etapa 4 es un conjunto priorizado de proyectos, identificados en colaboración con los financiadores y los proponentes de los proyectos

Resultado
Los países mejoran las asociaciones con los financiadores, alineando las prioridades de inversión y movilizando recursos a través de una cartera de proyectos climáticos desarrollados en colaboración.
Componentes en la Fase 4
Casos prácticos
Tipos de apoyos
A continuación se describen las posibles necesidades de apoyo relacionadas con la Etapa 4 de CIPMF.
- Apoyo proporcionado por el NDC Partnership para: desarrollar plataformas que vinculen las inversiones priorizadas con financiadores públicos y privados; organizar foros y mesas redondas de inversión para presentar dichas inversiones y evaluar el interés de una amplia gama de posibles financiadores.
- Desarrollo de notas conceptuales de proyectos y programas, asegurando de que se cumplen los requisitos y criterios de elegibilidad.
- Identificar los obstáculos a la inversión y abordarlos mediante reformas políticas, incentivos fiscales y medidas de reducción del riesgo.
- Diseñar estructuras de inversión para mitigar los riesgos y atraer la participación del sector privado y la afluencia de capital.