Ecologización de Dusambé: la hoja de ruta de una ciudad hacia un futuro más limpio y resiliente

Dusambé, la capital de Tayikistán, está dando pasos audaces hacia un futuro más sostenible y habitable. En 2012, la ciudad se unió al programa Ciudades Verdes del BERD y comenzó a desarrollar su Plan de Acción para la Ciudad Verde (PACV) para abordar los desafíos ambientales de larga data y establecer un nuevo rumbo para el crecimiento urbano resiliente al clima.

Al igual que muchas ciudades en crecimiento, Dusambé se enfrenta a la presión por todos lados: infraestructura obsoleta, contaminación del aire, ineficiencias energéticas y degradación ambiental. El PACV se creó para abordar estos desafíos de frente y guiar la transformación verde de la ciudad.

Esto es a lo que se enfrenta Dusambé:

  • Energía: La demanda de calefacción y refrigeración de la ciudad está en aumento, y gran parte de ella se satisface con carbón y plantas industriales con altas emisiones.
  • Agua: Los residentes se enfrentan a un acceso poco fiable al agua, un consumo excesivo y sistemas deficientes de tratamiento de aguas residuales.
  • Transporte: Los vehículos antiguos y la falta de opciones de transporte limpio contribuyen en gran medida a la contaminación del aire.
  • Edificios: El parque de viviendas más antiguo carece de aislamiento y eficiencia energética, y las inversiones en construcción ecológica siguen siendo limitadas.
  • Industria: Las industrias urbanas a menudo dependen de métodos de producción insostenibles y contribuyen a la contaminación.
  • Residuos: Los métodos de eliminación obsoletos y los vertederos sobrecargados presentan graves riesgos para la salud pública y el medio ambiente.
  • Tierra y naturaleza: La ciudad está experimentando una pérdida constante de espacios verdes y una mayor degradación de la tierra.

Para abordar estos problemas, el PACV de Dusambé establece una visión a largo plazo: una ciudad limpia, saludable y segura, moldeada por una infraestructura sostenible y una mayor resiliencia climática. El plan se alinea con los objetivos más amplios de desarrollo con bajas emisiones de carbono de Tayikistán y describe 27 acciones prioritarias (17 centradas en inversiones y 10 en políticas) que se llevarán a cabo durante cinco años.

¿El precio? Unos 255,27 millones de euros. Pero la recompensa es significativa: se espera que el plan reduzca casi 140.000 toneladas de emisiones de CO₂ cada año, al tiempo que crea 885 puestos de trabajo en áreas como la infraestructura verde y los servicios urbanos. La financiación provendrá de una combinación de gobierno local y nacional (10%), el sector privado (6%) y la mayor parte, el 84%, de socios internacionales para el desarrollo, principalmente a través de préstamos en condiciones favorables.

Para garantizar el seguimiento, el PACV incluye una estructura de gobernanza clara y un marco de seguimiento, manteniendo la implementación transparente y responsable.

La historia de Dusambé es un claro ejemplo de cómo incluso las ciudades que se enfrentan a importantes desafíos ambientales y económicos pueden trazar un nuevo rumbo más ecológico, con la planificación, el apoyo y la visión adecuados. El Plan de Acción para la Ciudad Verde no es solo una lista de objetivos, sino una hoja de ruta práctica y financiada hacia un futuro urbano más sostenible.

Para obtener más información sobre esta historia, visite Plan de Acción para la Ciudad Verde (PACV) Dusambé.