Etapa 5
Desarrollo de proyectos y programas
La Etapa 5 permite todas las formas de inversión, tipos de proyectos y vehículos de inversión o financiación, y se basa en el trabajo realizado en las Etapas 3 y 4. El resultado de la Etapa 5 es el desarrollo y la aprobación de propuestas de inversión listas para ser presentadas a los inversores y socios financieros pertinentes. El desarrollo de estas propuestas requiere muchos recursos; implica traducir los conceptos del proyecto en paquetes completos de propuestas de financiación climática, incluidos los estudios de apoyo, que cumplan los criterios de inversión de los financiadores a los que se dirige.
Para ello, se pueden utilizar los recursos del Programa de Apoyo a la Preparación y la Disponibilidad del FVC y la NDC Partnership, así como otros mecanismos de apoyo de los financiadores. Además, algunas entidades del sector privado y fondos de financiación combinada pueden estar interesados en participar en esta etapa del proceso.

Resultado
Se elaboran y aprueban propuestas de inversión, garantizando que estén listas para ser presentadas a los inversores y socios financieros pertinentes para su financiación.
Componentes en la etapa 5
Estudios de caso
-
Cerrando la brecha de infraestructura: un fondo de desarrollo de proyectos para los proyectos de colaboración público-privada (CPP) de Túnez
Leer el estudio de caso: Cerrando la brecha de infraestructura: un fondo de desarrollo de proyectos para los proyectos de colaboración público-privada (CPP) de Túnez
Tipos de apoyo
A continuación, se describen las posibles necesidades de apoyo relacionadas con la Etapa 5 del CIPMF.
- Identificar posibles estrategias de financiación y esbozar el ciclo de preparación del proyecto.
- Realizar estudios de viabilidad y estudios ambientales, sociales y de género para revisar el diseño, considerar el impacto del proyecto e identificar cualquier riesgo relevante.
- Identificar, analizar y mitigar los posibles riesgos que podrían afectar al éxito de un proyecto, incluidos los factores financieros, operativos y ambientales.
- Organizar servicios de asesoramiento para ayudar con las condiciones técnicas o las preguntas que deban abordar los proponentes del proyecto, como parte de los procesos de aprobación de la propuesta de financiación/inversión climática.
- Analizar y pronosticar el potencial impacto climático de un proyecto determinado.