El sitio web del CIPMF está diseñado para apoyar a los responsables de la toma de decisiones en todo el proceso de planificación de la inversión climática: desde la identificación de prioridades hasta la movilización de recursos para su implementación. Ofrece un enfoque estructurado que facilita a los gobiernos el acceso y uso más eficiente y eficaz de la financiación climática.
La CIPMF también sirve como valiosa herramienta para una amplia gama de partes interesadas. Por ejemplo, socios financiadores y ejecutores pueden alinear su apoyo con las prioridades nacionales y mejorar la coordinación. También, las organizaciones de la sociedad civil pueden utilizarla para abogar por una financiación inclusiva y transparente que llegue a las comunidades más vulnerables. Los agentes del sector privado también pueden identificar oportunidades de inversión que contribuyan a la resiliencia climática y la sostenibilidad. Al implicar a diversas partes interesadas, la CIPMF apoya un enfoque integral y colaborativo de la acción climática.
No necesariamente. La planificación de la inversión es un proceso dinámico e iterativo determinado por el contexto, la ambición y las capacidades únicas de cada país. El CIPMF proporciona una referencia y un lenguaje comunes para ayudar a los países y socios a pasar de la planificación a la movilización, reconociendo que los puntos de entrada pueden variar y que el progreso puede no seguir una trayectoria lineal. Esta flexibilidad permite a los países adaptar el enfoque a sus necesidades, garantizando al mismo tiempo la alineación estratégica.
No. Aunque apoyar el acceso a los fondos climáticos es una función esencial, el CIPMF va más allá ya que buscar orientar a los países en la identificación de prioridades, el diseño de estrategias financieras y la movilización de recursos para poner en práctica sus objetivos climáticos en consonancia con los objetivos nacionales de desarrollo.
El CIPMF también apoya a una amplia gama de actores -instituciones gubernamentales, socios financiadores y ejecutores, organizaciones de la sociedad civil y partes interesadas del sector privado- para que trabajen juntos en la movilización/apalancamiento de una serie de instrumentos financieros, desde los presupuestos públicos y la financiación internacional hasta la inversión privada y la financiación mixta. Esto ayuda a garantizar que las inversiones climáticas sean significativas, coordinadas y sostenibles.
Sí. El CIPMF está diseñado como una herramienta flexible y evolutiva que puede adaptarse con el tiempo para reflejar nuevos conocimientos, mejores prácticas emergentes y panoramas financieros y políticos en evolución. Reconociendo que la planificación de las inversiones es un proceso dinámico e iterativo y que los países y las partes interesadas pueden entrar en el proceso en diferentes momentos, la CIPMF apoya un enfoque adaptativo que siga siendo relevante y responda a las necesidades emergentes.
El CIPMF proporciona una orientación estructurada para ayudar a los países a alinear las inversiones climáticas con las prioridades nacionales de desarrollo. Ayuda a los gobiernos a identificar objetivos climáticos clave, evaluar las necesidades de financiación e integrar la acción climática en estrategias de desarrollo económico y social más amplias. Al ofrecer un punto de referencia común y unos pasos claros para movilizar recursos, el CIPMF garantiza que las inversiones climáticas contribuyan a la sostenibilidad y la resiliencia a largo plazo. También facilita la colaboración entre ministerios, agentes del sector privado y socios para el desarrollo, a fin de garantizar que las inversiones estén alineadas, coordinadas y orientadas para lograr el máximo impacto.
El sitio CIPMF está destinado a una serie de agentes gubernamentales, no sólo a los Ministerios de Medio Ambiente. Dicho recurso ayuda a los Ministerios de Finanzas, Planificación y Ministerios Sectoriales (como los de Energía, Agricultura e Infraestructuras) a avanzar en la planificación de la inversión climática. Su enfoque inter-sectorial promueve la coordinación institucional y alinea la acción climática con los esfuerzos nacionales de planificación y movilización de recursos.
CIPMF apoya el acceso a los recursos del Fondo Verde para el Clima y el apoyo a NDC Partnership, proporcionando una orientación estructurada sobre la planificación de inversiones, la movilización financiera y la participación de las partes interesadas. Ayuda a los países a identificar las necesidades de financiación climática, alinear las estrategias de inversión con las prioridades nacionales y desarrollar propuestas sólidas y financiables.
En lo que respecta al FVC, la CIPMF ayuda a los países a navegar por las modalidades de acceso del fondo -como la acreditación, la preparación de proyectos y el desarrollo de propuestas- y a identificar proyectos prioritarios que se ajusten a los criterios de inversión del FVC. También apoya la coordinación entre instituciones nacionales clave, como la Autoridad Nacional Designada y las entidades acreditadas, para agilizar la financiación.
Respecto al NDC Partnership, el CIPMF ayuda a los países a evaluar las necesidades, estructurar los planes de inversión climática e involuicrar a los socios de desarrollo para garantizar la asistencia técnica y financiera. Mejora la capacidad de los países para comunicar las prioridades y movilizar un apoyo adaptado a la aplicación de las NDC, los NAP y las LT-LEDS, al tiempo que refuerza la coordinación entre ministerios y socios.
La CIPMF se elaboró mediante un proceso de colaboración y consulta en el que participaron gobiernos, instituciones financieras, socios para el desarrollo, el sector privado y expertos en financiación climática. Se basa en las mejores prácticas de planificación de la inversión climática de NDC Partnership y el Fondo Verde para el Clima y refleja las lecciones aprendidas de las experiencias de los países en la movilización de financiación para sus objetivos climáticos y de desarrollo. Está basado en la investigación, la experiencia práctica y un amplio involucramiento con expertos para garantizar que sea adaptable, relevante y viable.
Los miembros del NDC Partnership pueden utilizar el CIPMF para apoyar la planificación de las inversiones y la movilización de la financiación climática. Ayuda a identificar prioridades, alinear las estrategias de financiación con las NDC y los objetivos de desarrollo, y reforzar la coordinación entre las instituciones nacionales y las partes interesadas.
El CIPMF también ayuda a los Socios a evaluar las necesidades de apoyo y financiación, a alinear los recursos con las prioridades de los países y a estructurar su participación para que sea más estratégica y tenga mayor repercusión. Esto permite una colaboración más eficaz y ayuda a los países a garantizar el apoyo necesario para la implementación de las NDC.