Etapa 3

Estrategia de financiamiento

Partiendo de un conjunto de necesidades de inversión priorizadas, un país puede llevar a cabo un análisis más profundo de las brechas de financiación, explorar opciones de financiación, identificar barreras y soluciones, y evaluar las ventajas comparativas de las diferentes fuentes de financiación.

Con esta comprensión integral, un país puede involucrar a posibles fuentes de financiación y proponentes de proyectos para determinar qué opciones de financiación se adaptan mejor a las diversas necesidades de inversión. El resultado esperado de esta etapa es un plan de financiación para las necesidades de inversión priorizadas en los NDC, NAP y LT-LEDS de un país, identificando las vías para una financiación óptima.

Acceleration Dialogue Rwanda.

Resultado

Un plan de financiación estructurado identifica las vías financieras más adecuadas para apoyar las inversiones priorizadas en los NDC, NAP y LT-LEDS de un país, garantizando una movilización eficaz de recursos para la acción climática.

Tipos de apoyo

A continuación, se describen las posibles necesidades de apoyo relacionadas con la Etapa 3 del CIPMF.

  • Mapear las fuentes financieras internacionales, nacionales, públicas y privadas disponibles para abordar las necesidades de inversión.
  • Evaluar los requisitos y la idoneidad de las fuentes financieras en función de los objetivos climáticos y la disponibilidad de fuentes de financiación.
  • Identificar el panorama y las oportunidades de inversión

  • Identificar instrumentos financieros y medidas de mitigación para superar las barreras a la inversión.
  • Aprovechar los cambios normativos y de políticas para crear entorno habilitantes que faciliten la inversión y el desarrollo sostenible.