Etapa 2
Identificar y priorizar las necesidades de inversiones
Los países pueden necesitar desarrollar evidencia y análisis adicionales para traducir los objetivos de alto nivel en medidas más concretas y priorizadas, con la especificidad y el rigor suficientes para atraer financiamiento.
El desarrollo de estas medidas ayudará a los países a analizar sus necesidades de financiamiento, estructurar inversiones e identificar posibles fuentes de financiamiento o inversores. También permitirá enfocar la planificación de inversiones en transformaciones a nivel sistémico, en lugar de inversiones aisladas, lo que colocará al país en una trayectoria para alcanzar sus objetivos climáticos. El resultado previsto de esta etapa es utilizar la información contenida en las NDC, los NAP y las LT-LEDS, junto con evidencia y análisis adicionales, para identificar un conjunto priorizado de necesidades de inversión en mitigación y adaptación.

Resultado
Mayor impacto climático y de desarrollo mediante el uso de herramientas analíticas y de priorización que combinen las NDC, los NAPy las LT-LEDS, con pruebas y análisis adicionales, para priorizar las inversiones.
Componentes en la Etapa 2
Casos prácticos
-
Lecciones de la Planificación de la Inversión en la NDC de Jordania: Alinear los objetivos climáticos y de desarrollo mediante ejercicios de priorización
Read Case Study: Lecciones de la Planificación de la Inversión en la NDC de Jordania: Alinear los objetivos climáticos y de desarrollo mediante ejercicios de priorización
Tipo de apoyos
A continuación se describen las posibles necesidades de apoyo relacionadas con la Etapa 2 del CIPMF.
- Priorizar las inversiones basándose en las proyecciones de emisiones de gases de efecto invernadero para fundamentar las evaluaciones del impacto climático y las estrategias de mitigación.
- Identificar la exposición, la sensibilidad y la capacidad de adaptación a los peligros climáticos, ayudando a informar sobre la reducción de riesgos, las estrategias de creación de resiliencia y la planificación de inversiones climáticas.
- Analizar costes y beneficios para traducir los riesgos y oportunidades del cambio climático en términos económicos y financieros, con el fin de fundamentar los procesos de toma de decisiones.
- Estimar las necesidades financieras de las acciones climáticas, ayudando a priorizar las inversiones, asignar los recursos de forma eficiente y evaluar la viabilidad de las estrategias de mitigación y adaptación.