Etapa 1

Planificación de inversiones y capacidad de movilización

La planificación de inversiones alineadas con las NDC, los NAP y las LT-LEDS, así como la implementación de los objetivos climáticos, depende de capacidades institucionales sólidas y conocimientos técnicos, de una coordinación eficiente, del involucramiento de las partes interesadas y de la integración exitosa de las prioridades climáticas en los procesos más amplios de planificación del desarrollo y de inversiones. Esta etapa suele ser iterativa y se espera que evolucione en paralelo con las demás etapas.

La Etapa 1 tiene como objetivo asegurar las capacidades institucionales y estructuras necesarias para una planificación eficaz de inversiones climáticas, la movilización de recursos, la implementación de los objetivos climáticos y la puesta en marcha de sistemas de Monitoreo, Reporte y Verificación (MRV) que permitan evaluar el impacto, fomentar la mejora continua e incorporar de forma transversal las prioridades climáticas.

Person speaking during the NDC Partnership mission in Armenia.

Resultado

El fortalecimiento de la capacidad de implementación y de los arreglos institucionales permite una planificación efectiva de inversiones climáticas, la movilización de recursos y la ejecución exitosa de los objetivos climáticos.

Tipo de apoyos

A continuación se describen las posibles necesidades de apoyo relacionadas con la Etapa 1 de CIPMF.

  • Diseñar y puesta en marcha de mecanismos de coordinación interministerial.
  • Creación o reforzamiento de las capacidades de los ministerios clave, como el Ministerio de Hacienda o el Ministerio de Medio Ambiente.
  • Establecer sistemas para rastrear los flujos financieros, lo que permitirá el monitoreo, el reporte y una gestión financiera eficiente.
  • Capacidades del banco central fortalecidas en evaluación de riesgos climáticos y pruebas de resistencia, taxonomía y divulgación, hojas de ruta e inversiones sostenibles.
  • Desarrollar y aplicar mecanismos de participación de las partes interesadas clave que tengan en cuenta los diversos intereses, objetivos, antecedentes y motivaciones.
  • Mejorar las capacidades de planificación y ejecución incorporando asesores en los ministerios clave.
  • Diseñar y aplicar sistemas MRV para seguir los progresos, ajustar las trayectorias de aplicación y garantizar el impacto.